Los días 27 y 28 de abril el alumnado de 3º y 4º junto con cuatro profes nos desplazamos a Albarracín.
El objetivo era convivir juntos durante 30 horas aproximadamente. Aprovechamos la cercanía del CRIET de Albarracín que dispone de buenas instalaciones y un personal muy cercano y atento en todo momento.
Visitamos el entorno para disfrutar del paisaje natural y conocer la historia y los rincones más interesantes de esa bonita localidad.
Los chicos y chicas disfrutaron mucho estando con sus compañeros en un ambiente distinto al habitual de cada día. ¡Estupenda experiencia!
rbtrbtrbtrbtrbtrbtrbtrbtrbt
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en CONVIVENCIA EN ALBARRACÍN.
El alumnado de sexto de Educación Primara ha estado trabajando el texto instructivo.
Por equipos, hemos elegido diversas actividades, tales como: juegos de movilidad, dibujos por pasos, experimentos y juegos de mesa. Hemos elaborado un dossier con fichas técnicas de cada actividad, explicando: las reglas del juego, pasos o instrucciones que debemos seguir en cada caso.
Llegó el momento de poner en práctica nuestro trabajo y comprobar su verdadera utilidad en nuestra vida cotidiana.
¿Y para ello, qué mejor manera que poner en marcha un recreo divertido con nuestros compañeros y compañeras de 1º, 2º y 3º de Primaria?
Hemos tenido la oportunidad de explicarles paso a paso a los más peques de primaria, preparando rincones de actividades por los que pasaban de forma rotativa, ha sido un recreo de lo más divertido.
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en RECREO INSTRUCTIVO
El día 17 de marzo se celebra SAINT PATRICK´S DAY.
En el colegio durante esta semana hemos ido realizando diferentes actividades.
Hemos aprendido acerca de la ubicación de Irlanda, por qué se celebra esta fiesta como un día tan importante y festivo en Irlanda, y en algunos países de habla inglesa por la influencia de irlandeses emigrantes, como Canadá, EEUU, Australia, Nueva Zelanda, etc., y cómo no, en muchos rincones de España.
También hemos aprendido el significado de los colores de la bandera, la diferencia entre shamrock y clover, símbolos de Irlanda.
No podía faltar algún que otro cuento y/o historia de los Leprechauns. ¡Si sois afortunados y veis alguno, os pueden conceder 3 deseos!
Además el alumnado del centro vino con alguna prenda de vestir o complemento en verde, color por excelencia irlandés y relacionado con esta fiesta.
Y si alguien quiere saber más información, os animamos a consultar sobre ello. Os sorprenderá lo interesante que es ese país y sus tradiciones.
En los cursos de sexto de primaria, hemos estado trabajando la entrevista como género periodístico de carácter interpretativo en el área de Lengua. Hemos trabajado desde el concepto de entrevista, hasta cuál es su estructura y contenido, cómo se planifica y cómo se realiza. En pequeño grupo hemos realizado la tarea de planificación previa de manera colaborativa, con la correspondiente búsqueda de información acerca del personaje entrevistado, para más tarde llevar a cabo las diferentes entrevistas.
Y para ello, nos hemos puesto manos a la obra, convirtiéndonos en periodistas por un día, y elaborando tanto entrevistas reales a distintas personalidades cercanas a nuestro entorno, como a otras ficticias a personajes relevantes que despertaban nuestra curiosidad e interés.
El alumnado de 5° ha recibido hoy la visita de tres agentes de la comandancia de la Guardia Civil de Teruel, entre ellas se encontraba la Teniente Coronel Silvia Gil Cerdá, que es la primera mujer que accede a la jefatura de una comandancia de la Guardia Civil.
Durante su visita, la Teniente Coronel ha explicado su carrera y los pasos que ha seguido para llegar a puestos de tanta responsabilidad, realizando misiones internacionales en Colombia, Cisjordania y Francia.
Actualmente está al mando de 650 agentes de la Guardia Civil que velan por la seguridad de 236 municipios turolenses, y ha animado a nuestros chicos y chicas a seguir formándose para alcanzar aquellos trabajos que les hagan felices.
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en VISITA DE LA GUARDIA CIVIL
Ayer nos visitaron a 3º y 4º de primaria los alumnos del CPIFP de San Blas que cursan estudios de «Técnico medio en Guía de Medio Natural y de Tiempo Libre». Nos prepararon un montón de juegos y circuitos que disfrutamos en el pabellón, además hemos seguido aprendiendo cosas nuevas sobre el cine. ¡Lo hemos pasado genial!
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en MONITORES DE TIEMPO LIBRE
Por 5º año consecutivo, celebramos el día de Pancake Day como actividad complementaria del programa BRIT Aragón de nuestro centro. La propuesta de hacer está actividad fue de la maestra Cristina Ferrer Martínez, y ya han pasado nada menos que 5 años. Pancake Day tiene lugar el último día de Carnaval, un día antes del Miércoles de Ceniza indicando el inicio de la Cuaresma. Por lo tanto esta festividad del Pancake tiene un carácter religioso y la fecha de su celebración varía según el calendario lunar. En nuestro centro la celebración ha sido el 24 de febrero. Como origen de esta festividad se cree que es una tradición del siglo XV, cuando un ama de casa británica atareada haciendo sus tortitas perdió la noción del tiempo y al oír las campanadas de la iglesia salió corriendo llegando con su sartén y su Pancake en la mano. Para simular este momento, cada año hacemos unas carreras en el patio del colegio. Este año hemos seguido haciendo las ya típicas carreras donde alumnado y profesorado se atavían con delantal y gorro de cocina. Durante las carreras el alumnado se mezcla por ciclos y sus vestimentas hacen que sea un día de fiesta y diversión. Antes de las mismas les explicamos y/o recordamos varias normas que deben de cumplir para llevar a cabo las carreras con “fair play” (juego limpio). La actividad consiste en llevar en una raqueta a modo de sartén un Pancake, y con la otra mano por detrás de la espalda y sin agarrar el Pancake, hay que realizar un recorrido previamente marcado. Si el Pancake cae, se debe empezar de nuevo el recorrido. Es una actividad de relevos por equipos. El almuerzo de las Pancakes se realizó en las clases. Las traen hechas de casa y con unas decoraciones la mar de divertidas y originales. Cada año vamos añadiendo algo, o mejorando esta actividad. Este año como novedad, las semanas anteriores a Pancake Day, el alumnado de 5º y 6º han ido a todas las clases a explicar, hacer y así mismo poder degustar Pancakes con los más pequeños. Es una actividad que ha gustado muchísimo, y que han disfrutado los mayores como “teachers” por un día, y los más pequeños, de ver a los mayores. Es una actividad en la que mayoritariamente se ha implicado todo el centro, y que ha sido valorada muy positivamente.
Y para finalizar, desde aquí aprovechamos una vez más para agradecer a esas familias que nos ayudan y colaboraran para que estas actividades sean tan divertidas, y puedan seguir celebrándose cada año.
Dicha actividad está dirigida por el profesorado de Lengua Inglesa del centro, para fomentar la parte oral, y contando con la ayuda del resto del profesorado y el alumnado de Prácticas para la organización.
Al final de las carreras el alumnado recibe unas medallas y unos pines como recuerdo de la realización de dicha prueba.
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en PANCAKE DAY, 24 de febrero
Hoy, el alumnado de sexto del cole, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una charla-taller a cargo de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA), acerca de la biodiversidad y el cambio climático.
Sarga es una Sociedad instrumental del Gobierno de Aragón, que trabaja en pro del beneficio y la mejora de la calidad de vida de agricultores, ganaderos y habitantes rurales, así como del mantenimiento y conservación de los parajes naturales y la riqueza floral y faunística que envuelven a los pueblos de nuestra Comunidad.
De manera muy dinámica, lúdica y participativa, hemos reflexionado acerca de la importancia de la biodiversidad y la problemática del cambio climático. Hemos jugado por equipos a adivinar acertijos y hemos establecido causas y consecuencias de nuestras propias acciones y su repercusión en el medio.
El cambio climático se considera una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras.
Nuestro planeta está enfermo, y cómo el futuro que somos, debemos ser consientes de todo aquello que debemos cambiar para contribuir de manera adecuada al cambio climático, y para ello, hemos firmado un acuerdo con nuestras huellas dactilares como compromiso con el medio ambiente y nuestras acciones dentro de nuestro día a día en el cole, de tal manera que “la única huella que dejemos como ser humano en la naturaleza, sea la de nuestros pies”.
EL ALUMNADO DE QUINTO REALIZÓ EL TALLER EL VIERNES 24
rbtrbt
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
En este colegio no somos cineastas, ni organizamos eventos de cine a nivel internacional pero en lo que sí que somos especialistas es en sueños. Soñar no solo es gratis. Soñar es maravilloso
Por eso hemos creado para el día de hoy un espectáculo… “Un cine de sueño”
Como evento de cine que es, no pueden faltar ni la entrada ni las palomitas. De eso se encargan los niños y niñas de 3º de primaria. Y con las entradas y palomitas en la mano ya podemos empezar a soñar.
Tener una cámara en tus manos, mirar por el objetivo escenas de alucine y que tú seas el culpable de que la gente piense que lo que está viendo es verdad, eso sería maravilloso ¿Os imagináis? Los alumnos de infantil ya lo saben, los vamos a ver con sus cámaras en las manos.
¿Y qué podríamos rodar con esa cámara? hay tantas y tantas películas, pero si que es cierto que tenemos películas que marcaron un antes y un después podríamos soñar que esas pequeñas grandes cámaras ruedan todo un clásico como es: Charlie Chaplin. Una escena, tal vez dos, tres o hasta 4ª de primaria.
Director de cine, ¿quién sabe si alguno de estos niños de 1º no será director de cine? La ilusión y la lucha por conseguir algo puede hacer que se cumpla…
No sabemos si será así pero lo que sí sabemos es que los alumnos y alumnas de primero apuntan maneras como directores de cine.
Si llegaremos a ser director de cine ¿qué película nos gustaría rodar? Que decisión más complicada… Aunque creo que la respuesta nos la van a dar los alumnos de 5º de primaria, que hace unas semanas soñaron en ser… y hoy se han convertido en piratas de una de las películas más taquillera de nuestros tiempos: piratas del caribe.
Con qué película ganaríamos los Oscars , otra decisión muy difícil… ¿Quién nos puede ayudar? Ya sé… para decisiones difíciles están los alumnos más mayores de todo el colegio, esos que en breve soñarán con su futuro. Ellos han elegido la película Ghostbuster
Y con nuestros chicos y chicas adolescentes nos despedimos del carnaval 2023.
davdav
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en CARNAVAL 2023, martes 21 de febrero.
El pasado 10 de febrero el alumnado de 6ºA realizó un Escape Room para celebrar el
«Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia» que se celebraba el 11 de febrero (11-F)
Son actividades que de por sí son muy motivadoras para el alumnado, pues el trabajo en equipo y la competitividad que supone, no solo para el resto de grupos, sino el realizar diferentes tareas para poder ir avanzando y poder conseguir la clave para abrir el candado, les hace afinar y pensar de manera más inteligente. A veces con soluciones casuales, pero la mayoría con soluciones más que repensadas.
Este proceso requiere tener que acordarse de nombres, fechas, descubrimientos, que es un reto, pero lo más importante es la familiarización con los nombres de mujeres científicas y normalizar una situación, que bien debiera ser de lo más natural.
Todos los grupos lo han conseguido, y quien más quien menos algo nuevo han aprendido, sobre todo respeto.
Publicado enbitacora|Comentarios desactivados en 11F DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA